 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Respuesta múltiple
Desde este apartado se editan las preguntas de la actividad y sus respuestas asociadas.
Una actividad debe estar compuesta de, al menos, una pregunta. A su vez, cada pregunta debe tener dos o más respuestas.
Para añadir una pregunta y sus respuestas asociadas, se presiona el botón Añadir pregunta.
En el caso de estar modificando una actividad ya creada, se muestran numeradas las preguntas con sus respuestas.
Para modificar una pregunta y/o sus respuestas, se hace clic en el icono del lápiz (2). La aplicación muestra un mensaje que advierte de la pérdida del ejemplo y de la solución previos, en el caso de que se hubieran generado. Si se presiona el botón Aceptar, la aplicación muestra la pantalla de edición de una pregunta.
Para suprimir una pregunta y sus respuestas asociadas se hace clic en el icono de la goma de borrar (3). El sistema muestra un mensaje de confirmación antes de borrar la pregunta.
Edición de una pregunta
La pantalla de edición de una pregunta consta de dos pasos, uno para configurar la pregunta y otro para configurar las respuestas.
El subapartado para configurar la pregunta muestra los siguientes elementos:
-
Texto. Campo en el que se edita el enunciado de la pregunta, pudiendo definir el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado (4).
-
Imagen. La aplicación permite incorporar una imagen que ilustre la pregunta y elegir su alineación respecto del texto.
-
Información. La aplicación permite incorporar información adicional a cada pregunta, que se muestra junto a la solución al finalizar el proceso de evaluación. El subapartado para configurar las respuestas muestra los siguientes elementos:
-
Disposición. Indica la orientación en la que se presentan las respuestas (horizontal o vertical).
-
Excluyentes. Indica si existe una única respuesta correcta, por lo que el alumno sólo debe seleccionar ésta (excluyente), o si, por el contrario, es posible que más de una respuesta sea válida y el alumno deba seleccionar cuantas considere correctas.
-
Tipo. Las opciones de respuesta pueden ser textos o imágenes. Dependiendo del tipo elegido, la aplicación permite incorporar respuestas pulsando el botón Añadir tras completar uno de los siguientes campos:
-
Cuadro de ordenación y selección. Muestra las respuestas introducidas y permite ordenar, eliminar o modificar cada una de ellas después de haberlas seleccionado.
Para finalizar la edición de la pregunta se presiona el botón Guardar pregunta.
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Rellenar huecos
Desde este apartado se editan los párrafos de la actividad y los huecos que contiene cada uno de ellos.
Una actividad debe estar compuesta de, al menos, un párrafo.
Para añadir un párrafo se presiona el botón Añadir pregunta.
En el caso de que existan párrafos ya definidos, éstos se muestran numerados y en el orden en que fueron creados.
Para modificar un párrafo, se hace clic en el icono del lápiz (2). La aplicación muestra un mensaje que advierte de la pérdida del ejemplo y de la solución previos, en el caso de que se hubieran generado. Si se presiona el botón Aceptar, la aplicación muestra la pantalla de edición de un párrafo de rellenar huecos.
Para suprimir un párrafo, se hace clic en el icono de la goma de borrar (3). El sistema muestra un mensaje de confirmación antes de borrar el párrafo.
Edición de un párrafo de rellenar huecos
La edición de un párrafo se realiza en dos pasos.
El primer paso consiste en introducir el texto del párrafo y ubicar en él los huecos que se deseen. Para ello, la pantalla muestra los siguientes elementos:
-
Texto. Campo en el que se edita el texto del párrafo y se define el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado (4).
Para indicar la ubicación de cada hueco se selecciona el texto que se desea ocultar y se pulsa el botón Hueco (6). El párrafo cambia e indica la ubicación del hueco con dos etiquetas(<hueco> y </hueco>) que enmarcan el texto seleccionado (5).
Para eliminar un hueco ya ubicado, se selecciona el texto en el que está indicado éste y se hace clic en el botón Borrar. El párrafo cambia, suprimiendo las etiquetas indicativas (<hueco> y </hueco>) que aparecían a ambos lados del texto seleccionado.
-
Imagen. La aplicación permite incorporar una imagen que ilustre el párrafo, así como su alineación respecto al texto.
Para continuar con el siguiente paso se hace clic en el botón Siguiente (7).
El segundo paso dentro de la Configuración permite, si se desea, editar opciones de respuesta válidas para cada hueco definido en el párrafo. La pantalla muestra, en la parte superior, el párrafo con los huecos visibles y, en la parte inferior, las opciones válidas para cada hueco (Ej.: árbol, Árbol, ÁRBOL, etc.).
Los campos disponibles para cada hueco son:
-
Caja de texto. La aplicación permite incorporar opciones de respuesta válidas pulsando el botón Añadir tras cumplimentar este campo.
-
Cuadro de ordenación y selección. Muestra las respuestas introducidas y permite ordenar, eliminar o modificar cada una de ellas después de haberlas seleccionado.
Para finalizar la edición del párrafo, se presiona el botón Guardar párrafo.
Para volver al paso anterior, se hace clic en el botón Anterior (8).
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Desplegable
Desde este apartado se editan los párrafos de la actividad y los desplegables que contiene cada uno de ellos.
Una actividad debe estar compuesta de, al menos, un párrafo con, al menos, un desplegable.
Para añadir un párrafo se presiona el botón Añadir pregunta.
En el caso de que existan párrafos ya definidos, éstos se muestran numerados y en el orden en el que fueron creados.
Para modificar un párrafo, se hace clic en el icono del lápiz (2). La aplicación muestra un mensaje que advierte de la pérdida del ejemplo y de la solución previos, en el caso de que se hubieran generado. Si se presiona el botón Aceptar, la aplicación muestra la pantalla de edición de un párrafo con desplegables.
Para suprimir un párrafo se hace clic en el icono de la goma de borrar (3). El sistema muestra un mensaje de confirmación antes de borrar el párrafo.
Edición de un párrafo con desplegables
La edición de un párrafo se realiza en dos pasos.
El primer paso consiste en introducir el texto del párrafo y situar en él los desplegables que se desee. Para ello la pantalla muestra los siguientes elementos:
-
Texto. Campo en el que se edita el texto del párrafo. Su estilo se define con los botones de negrita, cursiva y subrayado (4).
Para indicar la localización de cada desplegable, hay que seleccionar el texto que se desea ocultar y pulsar el botón Desplegable (6). Así, el párrafo cambia, indicando la situación del desplegable con dos etiquetas (<desplegable> y </desplegable>) que aparecen a ambos lados del texto seleccionado (5).
Para eliminar un desplegable ya introducido, se selecciona el texto en el que está indicado éste y se hace clic en el botón Borrar. El párrafo cambia, suprimiendo las etiquetas indicativas (<desplegable> y </desplegable>) que aparecían a ambos lados del texto seleccionado.
-
Imagen. La aplicación permite incorporar una imagen que ilustre el párrafo, así como su alineación respecto del texto.
Para continuar con el siguiente paso se hace clic en el botón Siguiente (7).
El segundo paso permite editar las opciones de respuesta para cada desplegable definido en el párrafo. En la parte superior, la pantalla muestra el párrafo con los desplegables visibles y, en la parte inferior, las opciones para cada uno de ellos.
Los campos disponibles para cada desplegable son:
-
Caja de texto. La aplicación permite incorporar opciones de respuesta pulsando el botón Añadir tras cumplimentar este campo.
-
Cuadro de ordenación y selección. Muestra las opciones de respuesta y permite ordenar, eliminar o modificar cada una de ellas después de haberla seleccionado.
Para finalizar la edición del párrafo se presiona el botón Guardar párrafo.
Para volver al paso anterior se hace clic en el botón Anterior (8).
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Puzzle
Desde este apartado se edita la imagen y las piezas de la actividad.
Una actividad se compone de una imagen y de un número de filas de piezas o fichas que sirve para calcular el número de piezas totales del puzzle.
Localización de imágenes
Para seleccionar una imagen y enviarla a la aplicación se presiona el botón Examinar.
En el caso de estar modificando una actividad ya creada, se muestra el nombre de la imagen seleccionada. Para ver la imagen se hace clic en su nombre.
Para seleccionar una imagen nueva se presiona el botón Examinar de nuevo y la aplicación permite buscar una nueva imagen que sustituye a la actual.
Fichas
El puzzle genera las piezas que lo componen a partir de una matriz de filas y columnas en las que trocea la imagen.
El número de filas de fichas o piezas se selecciona en esta pantalla a través de un desplegable.
El número de columnas se decide a partir del tamaño y de modo proporcional a las filas elegidas.
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Enlazar
Desde este apartado se configura la actividad de enlazar. Para ello, la aplicación inicia un proceso de dos pasos que se deben completar y que permiten incorporar todos los elementos que componen la actividad.
Si la actividad ya ha sido configurada previamente, esta pantalla muestra una matriz con los elementos configurados y el título Actividad configurada.
Para iniciar el proceso de configuración se pulsa el botón Configurar.
Configuración inicial
Esta pantalla es el primer paso de la configuración de una actividad de puzzle y en ella se elige la orientación y el comportamiento general de las asociaciones o enlaces.
La orientación de los grupos puede ser horizontal o vertical. Para seleccionar la orientación se hace clic sobre la opción adecuada en el apartado de Orientación.
Las asociaciones o enlaces entre los elementos pueden ser simples (uno a uno), o múltiples (uno a varios). Para seleccionar el comportamiento de las asociaciones, se hace clic sobre la opción elegida en el apartado Tipo de asociación.
En esta pantalla también se elige el número de grupos de elementos y el número de elementos por grupo. Esta posibilidad sólo se muestra una vez se ha seleccionado la orientación de los grupos.
Para continuar el proceso se pulsa el botón Siguiente.
Configuración final
Esta pantalla muestra una matriz de elementos atendiendo a la configuración inicial elegida. La matriz representa los elementos que deberán relacionarse entre sí para realizar la actividad.
Para configurar cada elemento se pulsa sobre la casilla correspondiente en la matriz. Esto hace que se muestre en la parte inferior de la pantalla la información necesaria para el elemento elegido.
Para asignar un texto al elemento se selecciona la opción Texto y se escribe el mismo en el espacio disponible junto a la opción. Este campo permite editar el enunciado de la actividad y definir el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado.
Para asignar una imagen al elemento se selecciona la opción Imagen y se pulsa el botón Examinar para elegir una imagen y enviarla a la aplicación.
Para guardar la configuración de elemento elegido se pulsa el botón Aceptar.
Una vez configurados todos los elementos, para guardar la configuración completa de la actividad, se pulsa el botón Guardar actividad.
Para volver a la pantalla anterior Configuración inicial, se pulsa el botón Anterior (1).
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Arrastrar
Desde este apartado se configura la actividad de arrastrar. La actividad consta de una imagen y de unos conceptos que se ubican sobre la imagen.
Localización de imágenes
Para seleccionar una imagen y enviarla a la aplicación se presiona el botón Examinar.
En el caso de estar modificando una actividad ya creada, se muestra el nombre de la imagen seleccionada. Para ver la imagen se hace clic en su nombre.
Para seleccionar una imagen nueva se presiona el botón Examinar de nuevo y la aplicación permite buscar una nueva imagen que sustituye a la actual.
Conceptos
En este subapartado se dan de alta los conceptos escribiéndolos en la caja de texto disponible. Una vez escrito un concepto, se pulsa el botón Añadir para agregarlo al cuadro de ordenación.
El cuadro de ordenación muestra los conceptos introducidos y permite ordenar, eliminar o modificar cada una de ellos después de haberlos seleccionado.
Ubicación de los textos
Para ubicar los textos en la imagen asignada, se pulsa en el botón Configurar (1). Esto abre una ventana en la que se muestra la imagen y, a la derecha, la colección de conceptos que hay que ubicar en ella.
Para ubicar un concepto en el lugar adecuado de la imagen, se hace clic sobre el texto y se arrastra hasta la posición elegida.
Una vez se han ubicado todos los conceptos, se pulsa el botón Finalizar para almacenar la configuración y cerrar la ventana.
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Crucigrama
Desde este apartado se configura la actividad de crucigrama. Para ello, la aplicación inicia un proceso de tres de pasos que se deben completar y que permiten incorporar todos los elementos que componen la actividad.
Para iniciar el proceso de configuración se pulsa el botón Configurar.
Configuración inicial
Esta pantalla es el primer paso de la configuración de una actividad de crucigrama y en ella se eligen los parámetros básicos de la actividad:
-
Tipo. Esta opción define si el crucigrama que se va configurar es de tipo crucigrama o crucipalabra. En el primer tipo, crucigrama, se muestra la matriz completa, marcando en negro las casillas nulas, mientras que en el crucipalabra sólo se muestran las casillas para las palabras entrelazadas por la letra común.
-
Palabra oculta. Se debe marcar esta casilla si se desea mostrar una palabra oculta. Al activar la casilla se ofrece la posibilidad de indicar el lugar donde se mostrará la palabra oculta, dentro o fuera de la matriz.
-
Número de filas del crucigrama.
-
Número de columnas del crucigrama.
Palabras
En este apartado se sitúan las palabras dentro del crucigrama, colocando las letras en cada casilla en la dirección deseada.
Para situar las palabras en el crucigrama, se pulsa el botón Configurar. Esto abre una ventana en la que se muestran las casillas para colocar en ellas las palabras en la disposición deseada.
Para escribir la palabra se pulsa sobre la trama de modo que ésta aparece coloreada de azul. Cuando la trama está azul, al escribir la palabra, ésta se escribe en las casillas de la trama. Para cambiar la dirección en la que se escriben las letras, se pulsa de nuevo en la trama. Al hacerlo cambian las casillas coloreadas y se puede escribir de nuevo. Las casillas que se dejan en blanco se consideran casillas no válidas.
Una vez situadas las palabras en la trama, se pulsa el botón Finalizar.
Para continuar el proceso se pulsa el botón Siguiente.
Configuración de la matriz
Este paso del proceso se identifican las palabras válidas dentro de la matriz configurada en el paso anterior.
En la pantalla se muestran las palabras encontradas por la aplicación al recorrer la matriz horizontal y verticalmente.
Cada palabra encontrada por la aplicación tiene una casilla junto a ella que se debe marcar para identificarla como una palabra válida. Por defecto, la aplicación supone que todas las palabras encontradas son válidas y, por tanto, las muestra marcadas.
En el paso siguiente, la aplicación solicitará una definición para cada una de las palabras identificadas como válidas en este paso.
Una vez señaladas las palabras válidas del crucigrama, para continuar el proceso se pulsa el botón Siguiente.
Para volver a la pantalla anterior Configuración inicial, se pulsa el botón Anterior.
Asignación de definiciones
Este paso es el último en la configuración del crucigrama y en él se dan las definiciones que el alumno debe leer para identificar la palabra adecuada.
En la pantalla se muestran las palabras válidas, definidas en el paso anterior, junto a una casilla de texto para escribir la definición de la palabra. En la escritura del texto se puede definir el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado.
Para terminar el proceso de configuración y guardar la actividad se pulsa el botón Guardar configuración.
Para volver a la pantalla anterior Configuración de la matriz, se pulsa el botón Anterior.
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Sopa de letras
Desde este apartado se configura la actividad de sopa de letras. Para ello, la aplicación inicia un proceso de dos de pasos que se deben completar y que permiten incorporar todos los elementos que componen la actividad.
Para iniciar el proceso de configuración se pulsa el botón Configurar.
Parámetros iniciales
Esta pantalla es el primer paso de la configuración de una actividad de sopa de letras y en ella se eligen los parámetros básicos de la actividad:
-
Nº de filas.
-
Nº de columnas.
-
Tipo de definición, que determina el método por el que se deberán identificar las palabras ocultas en la sopa de letras:
-
Texto. Si la definición es de tipo texto, una vez identificadas las palabras, se asigna una definición a cada una de ellas. Estas definiciones son las que se muestran al alumno para que localice las palabras en la sopa.
-
Imagen. Para la definición de tipo imagen, se asigna una imagen a cada palabra una vez identificada. Estas imágenes son las que se muestran al alumno para que localice las palabras en la sopa.
-
Palabra. Si se elige esta opción, la aplicación muestra en un lateral las palabras para que el alumno las localice en la sopa.
-
General. Esta es la opción sugerida por defecto y en la que se utiliza el enunciado de la actividad como información suficiente para identificar las palabras ocultas en la sopa.
Palabra
En este apartado se sitúan las palabras dentro de la sopa, colocando las letras en la dirección deseada dentro de una matriz que representa la sopa.
Para situar las palabras en la sopa, se pulsa el botón Configurar. Esto abre una ventana en la que se muestran las casillas para colocar en ellas las palabras en la disposición deseada.
Para escribir la palabra se pulsa sobre la trama de modo que ésta aparece coloreada de azul. Cuando la trama está azul, al escribir la palabra, ésta se escribe en las casillas de la trama. Para cambiar la dirección en la que se escriben las letras, se pulsa de nuevo en la trama. Al hacerlo sucesivamente cambian las casillas coloreadas, moviéndose en el sentido de las agujas del reloj y se puede escribir de nuevo.
Las casillas que se dejan en blanco pueden ser rellenadas a mano o de modo aleatorio por la aplicación. Para rellenar las casillas vacías se pulsa el botón Generar aleatorios (1).
Una vez situadas las palabras en la sopa hay que identificarlas una a una, para ello se pulsa el botón Definir palabras (2). Esta acción rellena aleatoriamente las casillas vacías y habilita una parte de la pantalla en la que se recogen las palabras confirme se van identificando.
Para identificar una palabra en la sopa basta con hacer clic con el ratón en la primera letra de la palabra y, sin soltar, arrastrar el ratón hasta la última letra. Una vez se ha identificado la palabra, ésta se muestra a la derecha. Para borrar una palabra se pulsa el icono de la goma de borrar (3)situado junto a ella.
Una vez identificadas las palabras dentro de la sopa, se pulsa el botón Finalizar.
Para continuar el proceso se pulsa el botón Siguiente.
Asignación de definiciones
Este paso del proceso, dependiendo del Tipo de definición elegido en el paso anterior, se realiza la asignación de definiciones a las palabras identificadas.
Si el tipo de definición es Texto, en la pantalla se muestran las palabras definidas en el paso anterior junto a una casilla de texto para escribir la definición de la palabra. En la escritura del texto se puede definir el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado.
Si el tipo de definición es Imagen, en la pantalla se muestran las palabras definidas en el paso anterior junto a una casilla de para incorporar la imagen asociada a la palabra. Para incorporar la imagen se pulsa el botón Examinar.
Para los tipos de definición General y Palabra, no es necesario realizar ninguna acción puesto que la aplicación obtiene las definiciones de modo automático.
Para terminar el proceso de configuración y guardar la actividad se pulsa el botón Guardar configuración.
Para volver al paso anterior Parámetros iniciales, se pulsa el botón Anterior.
|
 |
 |
 |
  |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |