Ayuda
 
Introducción Identificación Libros, evaluación y refuerzo Actividades Edición actividades Configuración actividades
 
Actividades
Actividades asociadas a un documento de lectura
Tipos de actividad
Ver una actividad
Actividades asociadas a un documento de lectura

Esta pantalla muestra todas las actividades asociadas a un documento de lectura y permite crear nuevas actividades y consultar, eliminar o modificar las existentes.

Las actividades se muestran en una tabla con información sobre el título, tipo de actividad y la destreza principal y destrezas secundarias, asociadas a la actividad. La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.

Para visualizar una actividad tal y como la verán el alumno y el profesor se pulsa sobre el título de dicha actividad en la tabla.

Si el documento no tiene todavía actividades asociadas, la pantalla muestra un mensaje indicando la ausencia de registros. Es importante que todos los documentos de lectura tengan unas actividades asociadas, ya que es esto lo que permite al profesor asignar el documento a un alumno para su evaluación.

Las actividades pueden estar activadas o desactivadas. Cuando una actividad está activada puede ser asignada a un alumno por el profesor. Por defecto todas las actividades se crean activadas.

Cuando una actividad está desactivada no forma parte del ejercicio que es asignado a un alumno y se muestra en la tabla con un color más oscuro que el resto de actividades.



Para activar una actividad se pulsa el botón Activar tras haberla seleccionado (1) de la tabla. El botón Activar sólo se muestra si la actividad seleccionada está desactivada.

Para desactivar una actividad se pulsa el botón Desactivar tras haberla seleccionado (1) de la tabla. El botón Desactivar sólo se muestra si la actividad seleccionada está activada.

Para activar todas las actividades del documento, independientemente de su estado, se pulsa el botón Activar todas.

Para desactivar todas las actividades del documento, independientemente de su estado, se pulsa el botón Desactivar todas.

Para modificar los datos de una actividad, se hace clic sobre el botón Modificar, tras haberla seleccionado (1) de la tabla. No es posible modificar una actividad que ya ha sido asignada a un alumno.

Para eliminar una actividad de la aplicación, se pulsa el botón Eliminar después de haber seleccionado (1) dicha actividad. El sistema muestra un mensaje de confirmación.

Para crear una nueva actividad se pulsa el botón Nuevo, que abre la pantalla Tipos de actividad.
Arriba
Tipos de actividad

Esta pantalla muestra y permite seleccionar el tipo de actividad a crear. Las actividades pueden ser de ocho tipos:
  • Respuesta múltiple. Se trata de una actividad tipo "test", en la que el alumno elige una o varias respuestas a una pregunta entre las opciones propuestas.
  • Rellenar huecos. Se trata de una actividad en la que, dentro de un fragmento de texto, el alumno encuentra espacios en blanco que debe rellenar con la respuesta adecuada, buscando así dar coherencia al texto.
  • Desplegable. Se trata de una actividad idéntica a la anterior con la salvedad de que, en lugar de rellenar espacios en blanco, el alumno debe elegir la opción correcta entre varias planteadas dentro de un menú desplegable.
  • Puzzle. Esta actividad consiste en reconstruir una imagen que, convertida en un rompecabezas, el alumno debe regenerar colocando cada pieza en su sitio.
  • Enlazar. Se trata de una actividad en la que el alumno debe relacionar conceptos dispuestos en filas o columnas diferentes. La relación puede ser simple (cada elemento se relaciona únicamente con otro) o múltiple (un mismo elemento se puede asociar con varios de distinta fila o columna). Los elementos pueden ser tanto imágenes como textos.
  • Arrastrar. En esta actividad el alumno asocia palabras o conceptos con una ubicación en la pantalla. Para ello selecciona un elemento entre los disponibles haciendo clic sobre él y, sin soltar el botón del ratón, lo arrastra hasta la posición adecuada.
  • Crucigrama. Se trata de un problema de palabras en encrucijada que el alumno resuelve ordenándolas a partir de un conjunto de definiciones o código previo.
  • Sopa de letras. En esta actividad el alumno localiza términos en una "sopa de letras" tradicional.
Una vez seleccionada la tipología de la actividad se pulsa el botón Aceptar para abrir el editor correspondiente.

Para abandonar esta pantalla sin crear una nueva actividad, se hace clic en el botón Cancelar.
Arriba
Ver una actividad

Esta pantalla muestra la actividad operativa, tal y como la ven profesores y alumnos durante el proceso de evaluación.

Para abandonar esta pantalla y volver a las "Actividades asociadas a un documento de lectura" se hace clic en el botón Cancelar.
Arriba