Ayuda
 
Introducción Identificación Libros, evaluación y refuerzo Actividades Edición actividades Configuración actividades
 
Edición actividades
Introducción
General
Aspecto visual
Solución
Introducción

Esta pantalla permite editar (tanto modificar como crear) una actividad. En el caso de tratarse de una actividad nueva, todos los elementos que componen la actividad se muestran vacíos.

La edición de la actividad consta de cuatro apartados: general, aspecto visual, configuración y solución. Se puede acceder a cada uno de ellos haciendo clic en la etiqueta correspondiente.

Para comprobar el funcionamiento y aspecto de la actividad mientras está en proceso de edición se pulsa el botón Previsualizar, que abre una ventana flotante en la que se puede probar la actividad tal y como la ven alumnos y profesores.

Para abandonar la edición y conservar los datos introducidos en la actividad se presiona el botón Guardar.

Los botones Previsualizar y Guardar se muestran desactivados cuando no es posible realizar alguna de estas operaciones durante el proceso de edición de la actividad.

Para abandonar la edición y rechazar los datos introducidos en la actividad se hace clic en el botón Cancelar.
Arriba
General

Este apartado muestra la información general de una actividad, que consta de tres campos obligatorios:
  • Título de la actividad.
  • Destreza asociada, seleccionada del desplegable entre las correspondientes a la serie del libro.
  • Destreza secundaria asociada, que se selecciona de la lista que se muestra una vez seleccionada una destreza asociada .
Arriba
Aspecto visual

Este apartado muestra el enunciado de la actividad, así como su tipografía y la del resto de la actividad.
  • Enunciado. Este campo permite editar el enunciado de la actividad y definir el estilo con los botones de negrita, cursiva y subrayado (1).


  • Tipografía del enunciado. Este apartado secundario permite seleccionar el tipo, tamaño y color de la tipografía para el enunciado. La tipografía aconsejada (ofrecida por defecto) es Verdana, de tamaño mediano y color negro. No obstante el editor puede seleccionar aquélla de su preferencia entre las combinaciones posibles.
  • Tipografía de la actividad. Este apartado secundario permite seleccionar el tipo, tamaño y color de la tipografía para el texto de toda la actividad. La tipografía aconsejada (ofrecida por defecto) es Verdana, de tamaño mediano y color negro. No obstante, el editor puede seleccionar aquella de su preferencia entre las combinaciones posibles.
  • Aspecto. En este apartado secundario también se pueden seleccionar otros parámetros sobre el aspecto de la actividad, tales como el color de fondo, que es blanco por defecto.
Arriba
Solución

En este apartado se generan la solución y el ejemplo de la actividad.

  • Generar ejemplo

    Generar un ejemplo es opcional y su finalidad es mostrar al alumno el modo de resolver la actividad. Para ello se guarda la actividad con una o varias preguntas resueltas.

    Para generar el ejemplo, se pulsa el botón Generar ejemplo, que abre una ventana flotante en la que se muestra la actividad, y se resuelven después las preguntas que se van a mostrar al alumno como ejemplo.

    Para cerrar esta ventana y guardar el ejemplo generado, se hace clic sobre el botón Finalizar, situado en la esquina inferior derecha.

    Una vez se ha generado un ejemplo, la pantalla muestra un mensaje indicándolo.

  • Generar solución

    La solución de una actividad permite evaluar al alumno y también mostrársela cuando éste ha finalizado la actividad.

    No es necesario generar una solución en todos los tipos de actividad, puesto que en algunos casos la solución está implícita en la configuración de la misma. Esta utilidad está disponible únicamente en aquellos tipos de actividad para los que es imprescindible que se genere una solución.

    Para generar la solución, se hace clic en el botón Generar solución, que abre una ventana flotante en la que se muestra la actividad y se resuelven después todas las preguntas de la actividad.

    Para cerrar esta ventana y guardar la solución generada, se hace clic sobre el botón Finalizar, situado en la esquina inferior derecha.

    Una vez se ha generado la solución, la pantalla muestra un mensaje que lo indica.
Arriba