Ayuda
 
Introducción Identificación e Inicio Datos Asignaciones Consulta Informes Avisos
 
Asignaciones
Asignaciones manuales y automáticas
Listado de asignaciones realizadas
Descripción de la asignación
Modificación de la asignación
Informe detallado del documento de lectura
Tabla de actividades
Nueva asignación
Nueva asignación - Lectura
Nueva asignación - Configuración
Nueva asignación - Destinatarios
Nueva asignación - Confirmación
 
Asignaciones manuales y automáticas

La aplicación puede trabajar con las asignaciones de dos modos: manual o automáticamente. Esto depende de cada alumno y se puede consultar en cualquier momento consultando los datos del mismo.

Cuando un alumno está configurado con asignaciones automáticas, la aplicación realiza las siguientes tareas en lugar del profesor:
  • Asignar actividades de refuerzo para aquellas destrezas en las que haya obtenido una calificación inferior al valor mínimo definido para su nivel.
  • Asignar nuevos documentos de lectura para los alumnos que obtengan calificaciones para todas las destrezas dentro de el rango definido para su nivel.
  • Subir de nivel al alumno y asignarle un documento de lectura en el nuevo nivel, cuando el alumno haya obtenido calificaciones superiores al máximo definido para el nivel en el que ha sido evaluado.
Cuando un alumno está configurado con asiganciones manuales, el profesor debe realizar todas las asignaciones (refuerzo y evaluación), así como los cambios de nivel, cuando lo considere oportuno.
Arriba
 

Listado de asignaciones realizadas

Esta pantalla permite la consulta y gestión de asignaciones de documentos de lectura a los alumnos. Para ello muestra un listado con las asignaciones realizadas en una tabla con los siguientes datos:

  • Tipo de asignación (automática o manual).
  • Estado de realización.
  • Alumno que debe realizar la asignación.
  • Nivel.
  • Documento de lectura asociado a la asignación.
La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.

Se consultan los datos del alumno asignado pulsando sobre el nombre y los apellidos de dicho alumno en la tabla.

Para consultar los datos del documento de lectura asociado a la asignación, se pulsa sobre el título de dicho libro en la tabla.

Para consultar las actividades asociadas a un libro, se selecciona (1) éste de la tabla y se pulsa el botón Actividades asociadas.

Pulsando el botón Descripción, después de haber seleccionado de la tabla una asignación, se obtiene información detallada sobre la misma.



Para editar una asignación se pulsa el botón Modificar después de haberla seleccionado de la tabla. Esto muestra la pantalla de modificación de la asignación.

Para cancelar una asignación se selecciona en la tabla y se pulsa el botón Eliminar.

Sólo es posible modificar o eliminar aquellas asignaciones creadas manualmente y que están pendientes de ser realizadas por el alumno.

Para ver el informe sobre el resultado de una asignación, se pulsa el botón Descripción, después de haberla seleccionado de la tabla. Esto muestra la pantalla de Informe detallado de documento de lectura.

Filtrar el listado de asignaciones

Se acota el listado de asignaciones que muestra la tabla, o se busca una asignación concreta, seleccionando uno o varios de los siguientes criterios de filtrado:
  • Nombre del alumno.
  • Apellidos del alumno.
  • Documento de lectura asignado.
  • Nombre del profesor.
  • Apellidos del profesor.
  • Nivel.
  • Etapa del alumno.
  • Grado del alumno.
  • Grupo del alumno.
  • Tipo de asignación, pudiendo ser de evaluación (referente a un documento de lectura) o de refuerzo de alguna destreza.


Se pueden utilizar uno o varios criterios de filtrado, en función de lo refinada que se desee la búsqueda. Así mismo, cada campo puede ser rellenado completa o parcialmente (2). Si en un campo se introduce únicamente una o varias letras, el filtrado muestra todas aquellas asignaciones que la o las contengan en dicho campo.

Para proceder al filtrado se presiona el botón Filtrar.

Una vez realizada la búsqueda y presentado el resultado correspondiente, el criterio de filtrado permanece para indicar el origen del listado de asignaciones en pantalla y permitir ajustar la búsqueda.
Arriba
 
Descripción de la asignación

Esta pantalla muestra la información detallada de la asignación. Para ello muestra los siguientes campos:
  • Descripción.
  • Fecha de comienzo.
  • Fecha de finalización.
  • Estado (pendiente, caducada o realizada).
  • Asignado por.
Para salir de esta pantalla y volver al listado de asignaciones se pulsa el botón Aceptar.
Arriba
Modificación de la asignación

Esta pantalla permite editar una asignación variando algunos de sus parámetros. Estos parámetros son:
  • Descripción.
  • Fecha de comienzo.
  • Fecha de finalización.
Además, en la pantalla, se muestran a nivel informativo los datos de estado de la asignación y del autor de la asignación.

Para salir de esta pantalla y volver al listado de asignaciones sin realizar cambios se pulsa el botón Cancelar.

Para guardar los cambios realizados a la asignación y volver al listado de asignaciones, se pulsa el botón Aceptar.
Arriba
Informe detallado del documento de lectura

En esta pantalla se muestra un informe detallado por destrezas tras la evaluación de la asignación, una vez que ésta ha sido realizada por el alumno.

La pantalla se divide en dos partes, la parte superior presenta los datos relevantes del documento de lectura:
  • Título de lectura.
  • Nivel.
  • Fecha de la asignación.
  • Nota obtenida por el alumno.


La parte inferior la ocupa el informe de las destrezas, donde se muestra una gráfica circular con las diferentes destrezas distribuidas alrededor de su perímetro y, en la porción correspondiente a cada destreza, un área coloreada que representa la nota obtenida en ella.



Al colocar el ratón sobre el área coloreada de una de las destrezas, la aplicación muestra un texto con la subdestreza evaluada en la actividad.

Debajo del gráfico, el informe incorpora una tabla con las destrezas evaluadas en la actividad junto a la nota obtenida para cada una de ellas. La tabla se puede ordenar pulsando en el encabezado de cada una de las columnas.

Para ver la información detallada de una destreza, se pulsa el botón Ver detalle después de haberla seleccionado de la tabla. Esto abre una ventana con la información detallada de destreza, subdestreza y nota obtenida. Para cerrar esta ventana se pulsa el botón Aceptar.



Para ver la actividad evaluada, tal y como la ha realizado el alumno, se pulsa el botón Ver ejercicio. Esto muestra una pantalla con una tabla de actividades.

Para salir de esta pantalla y volver al listado de asignaciones se pulsa el botón Volver.
Arriba
Tabla de actividades

Para ver los ejercicios de la actividad evaluada, tal y como las ha realizado el alumno, esta pantalla muestra una tabla con la lista de ejercicios que muestra los siguientes datos:

  • Título.
  • Tipo (desplegable, rellenar huecos, etc.).
  • Nota obtenida.
  • Destreza.
  • Subdestreza.


La tabla se puede ordenar pulsando en el encabezado de las columnas.

Para ver el ejercicio realizado por el alumno se hace clic en el título de la actividad. Esto abre una nueva ventana con el ejercicio. Para ver la solución correcta se pulsa el botón Solución y para cerrar la ventana y volver a la tabla de actividades se pulsa el botón Cerrar.

Para salir de esta pantalla y volver al informe de la asignación se pulsa el botón Volver.
Arriba

Nueva asignación

Esta pantalla permite la asignación de actividades de un documento de lectura a los alumnos. Se puede realizar la asignación al grupo completo o individualmente a cada uno de los alumnos que son tutorizados por el profesor.


Un documento de lectura únicamente se podrá asignar una vez por alumno, de tal forma que si un documento de lectura ya hubiera sido asignado a todos los alumnos la aplicación no nos permitiría seguir con el proceso, indicándo que no existen alumnos disponibles para hacer la asignación mediante un mensaje de error.

El proceso de asignación de ejercicios esta constituido por cuatro pasos:

  • Lectura. Paso en el que se selecciona el documento de lectura que se va a asignar.
  • Configuración de los parámetros de la asignación.
  • Destinatarios. Relación de alumnos o grupos que serán asignados con la actividad.
  • Confirmación de la asignación preparada.
Arriba

Nueva asignación - Lectura

La pantalla muestra un listado con todos los documentos de lectura disponibles en el sistema en una tabla con los siguientes datos:

  • Nivel.
  • Título.
  • Autor.
La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.

Para consultar los datos del documento de lectura, se pulsa sobre el título de dicho libro en la tabla.

Una vez que se ha seleccionado el documento de lectura del cual se quieren asignar los ejercicios a los alumnos para pasar al siguiente paso se presiona el botón Siguiente.



Filtrar el listado de los documentos de lectura

Para acotar el listado de documentos de lectura que presenta la tabla, o para realizar la búsqueda de un documento de lectura concreto, se puede seleccionar uno de los siguientes criterios de filtrado:

  • ISBN.
  • Título.
  • Autor.
  • Editorial.
  • Nivel al que pertenece el documento de lectura.




Se pueden utilizar uno o varios criterios de filtrado, en función de lo refinada que se desee la búsqueda. Así mismo, cada campo puede ser rellenado completa o parcialmente (2). Si en un campo se introduce únicamente una o varias letras, el filtrado muestra todas aquellas asignaciones que la o las contengan en dicho campo.

Para proceder al filtrado se presiona el botón Aceptar.

Una vez realizada la búsqueda y presentado el resultado correspondiente, el criterio de filtrado permanece para indicar el origen del listado de documentos de lectura en pantalla y permitir ajustar la búsqueda.

Arriba

Nueva asignación - Configuración

Esta pantalla permite establecer los parámetros necesarios para configurar la asignación. Estos parámetros son:

  • Descripción.
  • Fecha de comienzo.
  • Fecha de finalización.
Hay que tener en cuenta que la fecha de finalización debe ser posterior a la fecha de comienzo, si no es así la aplicación muestra un mensaje de alerta indicándolo.



Para volver al paso anterior sin guardar la configuración, se pulsa el botón Anterior.

Para pasar al siguiente paso guardando la configuración, se pulsa el botón Siguiente.

Para salir de esta pantalla y volver al listado de documentos de lectura sin realizar cambios se pulsa el botón Cancelar.

Arriba

Nueva asignación - Destinatarios

Esta pantalla permite asignar los ejercicios del documento de lectura a los grupos tutorizados por el profesor de forma colectiva o individual.

La pantalla se divide en dos partes. La parte superior presenta los grupos que el profesor tiene a su cargo y el modo de asignación de estos ejercicios sobre los grupos. La parte inferior presenta los grupos y alumnos de cada grupo.

Para poder establecer el modo de asignación es necesario seleccionar primero el grupo al que desea asignar la actividad del documento de lectura.



Se puede asignar la actividad a todo un grupo de alumnos seleccionando la opción Grupos completos o de forma individual a los alumnos seleccionando la opción Alumnos individuales. Al seleccionar esta última opción se despliega un cuadro con todos los alumnos que pertenecen al grupo o grupos elegidos para permitir seleccionar cada uno de ellos de forma individual.



Para volver al paso anterior sin guardar la configuración, se pulsa el botón Anterior.

Para pasar al siguiente paso guardando la configuración, se pulsa el botón Siguiente.

Para salir de esta pantalla y volver al listado de documentos de lectura sin realizar cambios se pulsa el botón Cancelar.

Arriba

Nueva asignación - Confirmación

Esta pantalla muestra la información que se ha ido configurando en los pasos anteriores, con el fin de comprobar que todo ella es correcta y, así, dar por concluido el proceso.



Para finalizar el proceso guardando la configuración, se pulsa el botón Finalizar.

Se puede editar la asignación, sin perder la configuración establecida hasta este punto, pulsando el botón Modificar. Esto lleva a la pantalla del segundo paso: Configuración.

Para salir de esta pantalla y volver al listado de documentos de lectura sin guardar la configuración se pulsa el botón Cancelar.
Arriba