 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Consulta de alumnos
La pantalla muestra un listado con alumnos dados de alta, de los cuales se pueden realizar búsquedas mediante un sencillo formulario.
Los alumnos se listan en una tabla con los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos.
- Edad.
- Nivel.
- Nota mínima obtenida entre todas las asignaciones realizadas.
- Nota media de las asignaciones realizadas.
- Nota máxima obtenida entre todas las asignaciones realizadas.
- Nota obtenida en la última asignación.
La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.
Para consultar los datos de un alumno, se pulsa sobre el nombre y los apellidos de dicho alumno en la tabla.
Es posible realizar incorporaciones masivas de alumnos mediante un fichero XML especialmente diseñado a tal efecto. Para hacer una incorporación masiva de alumnos al sistema a través de este método, se hace clic en la leyenda IMPORTACIÓN DE ALUMNOS.
Para obtener más información sobre el formato de importación se debe consultar al Administrador del Sistema.
Para consultar un informe sobre el historial de actividades evaluadas para un alumno, se pulsa el botón Informe después de haberlo seleccionado de la lista. Sólo es posible consultar informes de aquellos alumnos que han realizado alguna actividad.
Buscar alumnos
Se pueden realizar búsquedas de alumnos seleccionando uno o varios de los siguientes criterios de filtrado y pulsando el botón Buscar:
Una vez mostrados los resultados, los criterios de búsqueda permanecen visibles para ajustar, si se desea, una nueva búsqueda.
Para buscar un alumno concreto o refinar la búsqueda, se pulsa el botón Búsqueda avanzada.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Búsqueda avanzada para consulta de alumnos
Esta pantalla consta de las mismas funcionalidades que la pantalla de consulta de alumnos, a excepción del número de campos que se muestran para filtrar la búsqueda.
Para realizar la búsqueda avanzada se rellena y/o selecciona al menos uno de los siguientes criterios y se pulsa el botón Buscar:
- Usuario. Es el nombre que identifica al alumno como usuario de la aplicación.
- Apellidos del alumno.
- Nombre del alumno.
- Etapa.
- Grado.
- Grupo.
- Nivel.
En función de lo refinada que se desee la búsqueda, se pueden utilizar uno o varios criterios de filtrado. Asimismo, los campos de usuario, apellidos y nombre, pueden ser rellenados total o parcialmente (2). Si en un campo se introduce únicamente una o varias letras, el filtrado muestra todos aquellos documentos que la o las contengan en dicho campo.
Una vez mostrados los resultados, los criterios de búsqueda permanecen visibles para ajustar, si se desea, una nueva búsqueda (2).
Pulsando el botón Búsqueda sencilla se regresa a la pantalla de consulta de alumnos, donde se puede efectuar este tipo de búsqueda.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Informe histórico de alumno
Esta pantalla muestra un informe sobre las asignaciones realizadas por un alumno. En la parte superior se presentan los datos del alumno y en la parte inferior se presenta un gráfico histórico y una tabla de asignaciones realizadas.
Los datos que se muestran en la pantalla son:
- Nombre del alumno.
- Apellidos del alumno.
- Curso.
En el gráfico se dibuja una barra de color para cada asignación con la altura equivalente a la nota obtenida y que, al situar el ratón sobre ella, muestra una leyenda con la fecha y el título de la asignación.
La tabla inferior lista las asignaciones realizadas por el alumno. Los datos presentes en la tabla para cada una asignación son los siguientes:
- Tipo de asignación (evaluación o refuerzo).
- Fecha.
- Nivel.
- Titulo.
- Nota obtenida por el alumno.
Se accede al detalle de la asignación pulsando el botón Ver resultado después de haberla seleccionado de la tabla. Esto abre la pantalla de Informe detallado del documento de lectura.
Para ver el informe del alumno anterior o posterior en la lista, sin necesidad de volver a la pantalla de consulta de alumnos, se pulsan los botones Alumno anterior y Alumno siguiente respectivamente.
Para regresar a la consulta de alumnos, se pulsa el botón Volver.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Listado de documentos de lectura
Esta pantalla muestra un listado de todos los documentos de lectura disponibles en el sistema, y permite acceder a la información y actividades asociadas a cada uno de ellos.
Mediante un sencillo formulario es posible filtrar el listado de documentos de lectura para realizar búsquedas.
Los documentos de lectura disponibles se presentan en una tabla con información sobre el nivel, el título y el autor del documento. La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.
Para consultar los datos de un libro, se pulsa sobre el título de dicho libro en la tabla.
Para consultar las actividades asociadas a un libro, se selecciona (1) éste de la tabla y se pulsa el botón Actividades asociadas.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Datos de un documento de lectura
En esta pantalla se muestran los datos disponibles para un documento de lectura en el sistema:
- Título del documento de lectura.
- Autor del documento de lectura.
- Editorial del documento de lectura.
- Nivel del documento de lectura.
- Serie a la que pertenece el documento de lectura.
- Número de páginas del documento de lectura.
- ISBN del documento de lectura.
- Área transversal. Indica un bloque temático de carácter general tratado transversalmente desde todas las áreas del currículo. (Ej.: Educación para la paz).
- Asignatura relacionada con el documento de lectura (Ej.: Conocimiento del medio).
- Temática principal. Reseña del documento de lectura.
- Número de preguntas para el ejercicio. Indica el total de actividades que el alumno debe completar en el proceso de evaluación, siendo éstas elegidas en forma aleatoria entre las creadas para el documento. Por lo tanto, el número de actividades asociadas a éste debe ser igual o superior al indicado en este campo. La aplicación sugiere un número de diez actividades al dar de alta un documento nuevo, aunque el editor puede variarlo en función de las necesidades de cada caso.
- Imagen. Cubierta del libro o imagen ilustrativa del documento de lectura.
- Audio. La aplicación permite incorporar un archivo de audio relacionado con el documento.
- Guía. La aplicación permite incorporar una Guía de Ayuda en formato PDF.
Para abandonar esta pantalla y volver al listado de libros se hace clic en el botón Aceptar.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Filtrar el listado de documentos de lectura
Para acotar el listado de libros que presenta la tabla, o para realizar la búsqueda de un libro concreto, se puede seleccionar uno de los siguientes criterios de filtrado:
- ISBN.
- Título.
- Autor.
- Editorial.
- Nivel al que pertenece el libro.
Se pueden utilizar uno o varios criterios de filtrado, en función de lo refinada que se desee la búsqueda. Así mismo, cada campo puede ser rellenado completa o parcialmente (2). Si en un campo se introduce únicamente una o varias letras, el filtrado muestra todos aquellos documentos que la o las contengan en dicho campo.
Para proceder al filtrado basta con pulsar el botón Aceptar.
Una vez realizada la búsqueda y presentado el resultado correspondiente, el criterio de filtrado permanece para indicar el origen del listado de documentos de lectura en pantalla y permitir ajustar la búsqueda.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Informe detallado de documento de lectura
En esta pantalla se muestra un informe detallado por destrezas tras la evaluación de la asignación, una vez que esta ha sido realizada por el alumno.
La pantalla se divide en dos partes, la parte superior presenta los datos relevantes del documento de lectura:
- Título de lectura.
- Nivel.
- Fechade la asignación.
- Notaobtenida por el alumno.
La parte inferior la ocupa el informe de las destrezas, donde se muestra una gráfica circular con las diferentes destrezas distribuidas alrededor de su perímetro y, en la porción correspondiente a cada destreza, un área coloreada que representa la nota obtenida en ella.
Al colocar el ratón sobre el área coloreada de una de las destrezas, la aplicación muestra un texto con la subdestreza evaluada en la actividad.
Debajo del gráfico, el informe incorpora una tabla con las destrezas evaluadas en la actividad junto a la nota obtenida para cada una de ellas. La tabla se puede ordenar pulsando en el encabezado de cada una de las columnas.
Para ver la información detallada de una destreza, se pulsa el botón Ver detalle después de haberla seleccionado de la tabla. Esto abre una ventana con la información detallada de destreza, subdestreza y nota obtenida. Para cerrar esta ventana se pulsa el botón Aceptar.
Para ver la actividad evaluada, tal y como la ha realizado el alumno, se pulsa el botón Ver ejercicio. Esto muestra una pantalla con una tabla de actividades.
Para salir de esta pantalla y volver al listado de asignaciones se pulsa el botón Volver.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Actividades asociadas a un documento de lectura
Esta pantalla muestra todas las actividades asociadas a un documento de lectura.
Las actividades se listan en una tabla con la siguiente información:
- Título.
- Tipo de actividad (desplegable, rellenar huecos, etc.).
- Destreza asociada a la actividad.
- Subdestreza asociada a la actividad.
La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.
Para visualizar una actividad se pulsa sobre el título y la aplicación abre la pantalla de la actividad.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tabla de ejercicios de una actividad
Esta pantalla muestra la lista de ejercicios que componen la actividad de la asignación. La lista de ejercicios se presenta en formato de tabla con los siguientes datos:
- Título del ejercicio.
- Tipo de actividad (rellenar huecos, respuesta múltiple, etc.).
- Nota obtenida por el alumno.
- Destreza
- Subdestreza
La tabla puede ordenarse pulsando sobre el encabezado de cada una de las columnas.
Para ver el ejercicio tal y como ha sido resuelto por el alumno, se pulsa el título del ejercicio en la tabla. Esto abre una ventana con el ejercicio resuelto y se puede ver la solución correcta, pulsando el botón Solución. Para abandonar la vista y cerrar la ventana se pulsa el botón Cerrar.
Para regresar al informe histórico del alumno, se pulsa el botón Volver.
|
 |
 |
 |
  | | |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |